Walter Kittle lanza «In To The Night» junto a Nils

Walter Kittle lanza «In To The Night» junto a Nils

Por Santiago Fontenla

En el mundo del smooth jazz, donde los saxos y las guitarras suelen robarse el protagonismo, Walter Kittle se ha abierto paso como un virtuoso del bajo, demostrando que este instrumento puede ser mucho más que un soporte rítmico. Desde su infancia en Lansing, Michigan, hasta su vida actual en las costas de Florida, Kittle ha transformado su pasión por la música en una carrera que combina talento, resiliencia y una conexión profunda con su público.

Kittle comenzó su viaje musical a los cinco años, cuando sus padres le regalaron un acordeón con la esperanza de que tocara polkas en las reuniones familiares. Sin embargo, a los diez años, el joven Walter cambió ese sueño por uno más audaz: un bajo. Durante la secundaria, no solo perfeccionó su técnica con el bajo, sino que también agregó el fagot a su repertorio, ganando incluso un primer lugar en un festival estatal de solistas y ensambles. Su amor por el jazz nació en esa época, cuando su director de banda lo invitó a tocar en un grupo profesional, una experiencia que marcó su camino.

En la Universidad Estatal de Michigan, Kittle obtuvo una beca completa como estudiante de interpretación musical, tocando fagot y contrafagot en la orquesta sinfónica, y bajo eléctrico en la banda de jazz. Sin embargo, la vida lo llevó por un desvío inesperado: tras varios años de estudio, decidió priorizar la estabilidad para formar una familia y se dedicó a la quiropráctica, una profesión que ejerció durante 40 años en Holt, Michigan. Durante ese tiempo, la música quedó en un segundo plano, pero nunca desapareció de su alma.

Un giro drástico llegó cuando una lesión laboral lo obligó a cerrar su clínica. Lejos de rendirse, Kittle vio en esa adversidad una oportunidad para volver a su primer amor. Se mudó a Tampa Bay, Florida, cansado de las nevadas de Michigan, y se reinventó como músico profesional. Su álbum debut, Full Circle (2016), fue el primer paso de este renacimiento, un trabajo que reflejaba su regreso a la música tras décadas de dedicación a la salud de otros. Este disco, junto con su EP Jazz by the Sea (2021), inspirado en su nueva vida junto al Golfo de México, lo posicionó como una figura emergente en el smooth jazz.

Lo que hace especial a Kittle es su uso del bajo de 8 cuerdas, un instrumento personalizado que él describe como «raro» y que le permite explorar sonidos únicos, desde tonos graves y burbujeantes hasta modulaciones que evocan una guitarra de jazz. Colaboraciones con productores como Nate Harasim y artistas como Nils Jiptner y Marion Meadows han elevado su perfil, dándole un lugar entre los grandes del género. Su sencillo «Surrounded by Love» (2023), escrito como una nana para su nieto Felix, alcanzó el número uno en las listas de smooth jazz como la canción más añadida de la semana, un logro que Kittle celebró como un regalo para el primer cumpleaños de su nieto.

Este 2025, Kittle ha arrancado con fuerza con «Into the Night», un sencillo producido junto a Nils que fusiona su característico sonido de bajo con un groove hipnótico, consolidando su estilo en el urban jazz. Este tema, como muchos de sus trabajos, destila una alegría tranquila y una conexión personal con su entorno: el amor, la familia y la belleza de la vida costera.

Walter Kittle no solo toca música; la vive. Sus composiciones, desde las que honran a sus seres queridos hasta las que celebran los delfines y pelícanos de Florida, son un reflejo de un hombre que ha encontrado en el arte una forma de sanar y de compartir luz. Como él mismo ha dicho, la música le permitió salir de un momento oscuro y ahora la usa para inspirar a otros. Con cada nota, Kittle demuestra que el smooth jazz no solo es un género para relajarse, sino una plataforma para contar historias profundas y auténticas. Si aún no lo has escuchado, Tracks como «Jazz by the Sea» o «Into the Night» son un excelente punto de partida para descubrir a este talento que sigue subiendo como la marea.

Escucha ‘In To The Night’ en nuestro Discover 211

Novedades Smooth Jazz 211